El 8 de marzo se conmemora la lucha de la mujer por la igualdad de género.
Este día reclamamos la igualdad de derechos, y denunciamos la desigualdad y discriminación de género.

Según Iria Marañón (autora de ‘Educar en el feminismo’) las niñas a partir de 6 años se sienten menos inteligentes que los niños. Esto es debido a que las aspiraciones profesionales de las mujeres se ven moldeadas por los estereotipos sociales de género.
La escuela es un motor de cambio y por lo tanto desde ella tenemos que dar ejemplo para educar en igualdad e impulsar los derechos de la mujer y de las niñas.
Hay varias actividades y recursos que podemos utilizar en el aula y en casa:
- Podemos ver películas de empoderamiento femenino. puedes leer el post AQUÍ.
- Realizar unos carteles en los que puedan escribir una frase (o colorear un dibujo) que muestre su compromiso con la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres.
- Vestirnos con alguna prenda morada.
- Presentarles a las mujeres que han hecho historia (como Concepción Arenal, Clara Campoamor, Rosa Parks… )
La actividad que más me gusta realizar con los más peques es leer un cuento. Por eso os he dejado una recopilación de mis favoritos que hablan de feminismo.
Espero que os gusten.
Juntas somos más fuertes 💪💪💪
Todavía es necesario este post. Queda camino por recorrer hacia la igualdad. Gracias una vez más.
Gracias bonita. Esperemos que nuestros peques consigan una sociedad igualitaria 💜💪